PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE CIUDADES SOSTENIBLES EN COLOMBIA MEDIANTE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC
Palabras clave:
ciudades inteligentes, ciudades sostenibles, TICResumen
En este documento se presentan los principales avances del proyecto de investigación titulado “Desarrollo de una herramienta metodológica para impulsar el desarrollo de ciudades inteligentes y sostenibles en Colombia” que viene desarrollando el Grupo de Investigación, Desarrollo y Aplicación en Telecomunicaciones e Informática (GIDATI) en conjunto con el Grupo de Investigación en Comunicación Urbana (GICU) de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. El objetivo principal del proyecto consiste en proporcionar a las entidades gubernamentales una herramienta metodológica para el diseño, implementación y seguimiento de estrategias, proyectos, planes y políticas que le permitan a las ciudades convertirse en una Ciudad Sostenible mediante el uso masivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como lo propone el concepto de Ciudades Inteligentes (CI). Esta metodología considera una CI como aquella que promueve el uso de las TIC en todos los subsistemas de ciudad con el fin de brindar un acceso equitativo y eficiente a los recursos ofrecidos por la ciudad y que permitan mejorar los indicadores de sostenibilidad. Actualmente, se está realizando una prueba piloto de la metodología de Ciudades Sostenibles e Inteligentes en el municipio de Copacabana en el departamento de Antioquía.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |