METODOLOGÍAS ACTIVAS COMO HERRAMIENTA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE PIURA
Palabras clave:
innovación, metodologías activas, ingenieríaResumen
La innovación educativa en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura es una de las estrategias más importantes en el plan estratégico, ya que se necesitan nuevas formas de enseñanza y aprendizaje para el nuevo perfil del estudiante. El objetivo del artículo es exponer los resultados de las metodologías activas que se vienen incorporando en la Facultad en los niveles previos al pregrado, en el pregrado y en el posgrado, así como las estrategias educativas en cada uno de los niveles, ejemplificándolas a través de casos puntuales. La aplicación de estas metodologías activas ha obtenido buenos resultados, motivando no solo al alumno sino también al docente, quien ha tenido que cambiar su forma de enseñanza para que el alumno asimile los conocimientos. Las experiencias de las metodologías activas han demostrado que son eficaces en todos los niveles. Se describe las metodologías de aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje basado en competencias, aprendizaje cooperativo, aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje basado en casos y su aplicación en los cursos introductorios, en el curso de dirección de proyectos y en Master in Project Management.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |