CARACTERIZACIÓN FÍSICO-MECÁNICA DEL ADOQUÍN CON LODOS PAPELEROS RESIDUOS DE LA FABRICACIÓN DEL PAPEL
Palabras clave:
doquín, lodo papelero, resistencia físico-mecánicaResumen
El proceso y producción del papel genera aproximadamente 6 toneladas de desperdicio diario en Colombia, este lodo papelero no tienen ninguna forma de reciclaje, por lo cual no es reutilizable y solo ocupada un porcentaje más en los rellenos sanitarios. Partiendo de la anterior, esta investigación se enfatiza en darle un uso al lodo papelero de manera tal, que se busque dos condiciones esenciales, la primera mitigar el uso de los recursos naturales, en este caso la extracción de materiales arcillosos y segundo tener un cuidado con el medio ambiente quitándole este residuo a los rellenos sanitarios. Para cumplir con las dos condiciones mencionadas anteriormente, se busca caracterizar un adoquín que contenga porcentajes moderados de lodo de papel, teniendo en cuenta los estudios y pruebas de laboratorio son importantes para que cumpla con las propiedades físico-mecánicas que establece la NTC 5282 (adoquín de arcilla para tránsito pesado) y la NTC 3829 (transito liviano).
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |