PROBLEMÁTICA DEL QUEHACER INVESTIGATIVO Y DOCENTE, UNA POSTURA DESDE LA INGENIERÍA

Autores/as

  • Fabián Rolando Jiménez López
  • Luis Fredy Sosa Quintero
  • Camilo Ernesto Pardo Beainy
  • Edgar Andrés Gutierrez Cáceres

Palabras clave:

Educación en Ingeniería, Método Científico, Políticas Nacionales de Ciencia y Tecnología, Tecnología e Innovación

Resumen

En este documento se intenta realizar un análisis académico después de haber leído y revisado dos referentes academicos relacionados con el quehacer docente e investigativo, evaluando las posiciones expuestas al respecto, en cuanto al conocimiento científico y el investigador pedagógico.

En este sentido, desde la educación en ingeniería, se propone establecer  la importancia de la investigación para la labor docente universitaria, dado que su sinergia apoya y enriquece los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como la articulación de la investigación formativa y la formación en investigación en las aulas y laboratorios de clase.

Cómo citar

[1]
F. R. . Jiménez López, L. F. . Sosa Quintero, C. E. . Pardo Beainy, y E. A. . Gutierrez Cáceres, «PROBLEMÁTICA DEL QUEHACER INVESTIGATIVO Y DOCENTE, UNA POSTURA DESDE LA INGENIERÍA», EIEI ACOFI, ago. 2014.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

21-08-2014

Evento

Sección

Tendencias en la formación de ingenieros
Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
QR Code