EXPERIENCIA DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN CURSO MOOC POR ESTUDIANTES DE INGENIERÍA

Autores/as

  • Juan David Bonilla Cáceres
  • Mauricio Muñoz Guzmán
  • Daniel Pareja Londoño
  • Stephanie Palomino Arévalo
  • Andrés Felipe Vargas López

Palabras clave:

MOOC (Massive Open Online Course), Java, Python

Resumen

El curso ‘MOOC’ (Massive Open Online Course) de “Introducción a la programación” surge como proyecto de un curso de aula, impartido por el docente Walter Germán Magaña S. Al hacer un análisis de las necesidades y problemas de aprendizaje de los estudiantes de los programas de ingeniería multimedia e ingeniería de sistemas, se llega a la conclusión que existen serias falencias en el aprendizaje del lenguaje de programación Java. Inicialmente se desarrolla un primer prototipo en el periodo enero - junio de 2013, en el cual se usaron los lenguajes de programación ‘PHP’, ‘Java’ y ‘Sql’. Por motivos tecnológicos y de consulta, se hizo una migración al servidor de Google Inc, específicamente a la plataforma Course Builder. Este proceso se hizo en el periodo febrero - junio de 2014, donde se emplea el lenguaje de programación ‘Python’, y el formato de serialización ‘YAML’ de la plataforma. Actualmente el curso proyecto puede ser visitado en el sitio web: https://aprendeusbcali.appspot.com.

Cómo citar

[1]
J. D. . Bonilla Cáceres, M. . Muñoz Guzmán, D. . Pareja Londoño, S. . Palomino Arévalo, y A. F. . Vargas López, «EXPERIENCIA DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN CURSO MOOC POR ESTUDIANTES DE INGENIERÍA», EIEI ACOFI, ago. 2014.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

25-08-2014

Evento

Sección

Trabajos de los estudiantes
Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
QR Code