APRENDIZAJE DE LA ALGORITMIA Y PROGRAMACIÓN E INGENIERÍA DE SOFTWARE BASADAS EN CASOS

Autores/as

  • Edwin Alexander Puertas

Resumen

Con el aprendizaje de algoritmos y programación e ingeniería de software basados en estudio de casos, se busca que los estudiantes de ingenierías afines a sistemas adopten un enfoque más práctico y con aplicación real en la industria del software. De esta forma, se pueden identificar funcionalidades puntuales, lo cual les permite realizar una abstracción del dominio del problema y diseñar la solución más adecuada.

Este artículo presenta las experiencias recolectadas en el diseño y adecuación de los casos de estudio. Se muestra como los casos de estudio se desarrollan estructuralmente con contextualización acorde a la problemática para permitir la  descripción detallada de la problemática, y mostrar lo que se quiere resolver del problema. Con esta metodología los estudiantes pueden satisfactoriamente identificar las funcionalidades del sistema, diseñar el dominio o contexto de la problemática, construir los artefactos de software necesarios, y finalizar con el desarrollo de una serie de pruebas teniendo como base las funcionalidades establecidas, todo lo anterior bajo los lineamientos internacionales.

Los resultado recolectados durante los últimos 5 años (como docente en las áreas de programación e ingeniería de software utilizando el aprendizaje basado en casos) muestran la disminución de la deserción, mejoras de las habilidades de abstracción por parte de los estudiantes y por ende mejora el rendimiento académico en todas sus áreas de actuación.

Cómo citar

[1]
E. A. . Puertas, «APRENDIZAJE DE LA ALGORITMIA Y PROGRAMACIÓN E INGENIERÍA DE SOFTWARE BASADAS EN CASOS», EIEI ACOFI, ago. 2013.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-08-2013

Evento

Sección

Innovación en la formación
Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
QR Code