PROPUESTA PARA LA MEDICIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LAS UNIVERSIDADES UTILIZANDO ANALISIS ENVOLVENTE DE DATOS (DEA)
Resumen
Elrendimiento estudiantil es un concepto complejo, que aborda distintos aspectos,tanto individuales como colectivos, lo cual condiciona el aprendizaje y laacción académica. En este sentido abordala actuación de los estudiantes, del docente, así como de los órganosdirectivos, de la infraestructura y cultura organizacional, por lo cual elrendimiento estudiantil no solo es una calificación y viene concatenada en unapolítica de admisión (Bonucci, 1997), lo que conlleva a afirmar que son muchaslas variables inherentes en un proceso de aprendizaje que en la medida que seanidentificadas con un aceptable índice de precisión pueden ser manejadas ycontroladas para mejorarlas. El rendimiento estudiantil es una característicacompleja cuya evaluación involucra un gran número variables, se han realizadonumerosas investigaciones acerca del rendimiento y se concluye que la nota, ala que el conglomerado universitario alude como significado del “rendimiento”,es sólo una pequeña parte de esta definición. (Garnica Olmos, 1997).Losdiferentes programas académicos en las Instituciones de Educación Superior,registran desde hace algunos años, un elevado índice de deserción y una de lasprincipales causas es el bajo rendimiento académico especialmente en lasasignaturas de los primeros semestres. Este rendimiento académico solo esmedido teniendo en cuenta la nota final del estudiante en cada una de lasasignaturas cursadas al final de semestre el cual puede verse afectado porvarios factores por lo que se propone la aplicación de el uso del AnálisisEnvolvente de Datos como una herramienta para determinar el rendimientorelativo de un estudiante respecto al grupo al cual se encuentra matriculado.Este método que permite distinguir el efecto de características del alumno y suentorno (edad, sexo, condición laboral, entre otros)
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |