IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES Y HERRAMIENTAS TEÓRICAS ALTERNATIVAS SOBRE LA PRODUCCIÓN Y LA ECONOMÍA DEL ARROZ EN COLOMBIA
Palabras clave:
econofísica, nano y biotecnología, cultivos de arroz, modelo económico del arroz en ColombiaResumen
Este trabajo tiene un objetivo hacer un diagnóstico actual de la economía del arroz desde el contexto de tecnologías emergentes bio-nano como factor de desarrollo, incluyendo aspectos relacionados con la producción y el mercado. Como resultado del estudio de vigilancia tecnológica, aquí se incluye un análisis de iniciativas tales como el último censo nacional de arroz, los proyectos SATREPS y KUSANONE, las nuevas tecnologías de Japón desarrolladas en Colombia, los factores de IRRI para el precio del arroz y las políticas gubernamentales. Además, se analizan los avances y modelos de producción aplicados en otros países para mejorar el sistema productivo y económico del arroz.
Se hace especial hincapié en los métodos utilizados desde la econofísica y econometría para pronóstico de precios y técnicas para mejorar el control de variables pertinentes en la producción de arroz tales como la nano-detección y la biotecnología, todo esto en el marco de desarrollo sostenible.
Con base de los resultados obtenidos de esta vigilancia científica y tecnológica, se espera que surjan recomendaciones de valor para mejorar la tecnología de los procesos de producción agrícola con bajo impacto ambiental y manejo adecuado de recursos hídricos, así como de fertilizantes y agroquímicos, haciendo especial énfasis en una producción eficiente comprometida con la seguridad alimentaria.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |