ERRADICACIÓN DE RETAMO ESPINOSO E INICIO DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN LOS CERROS ORIENTALES DE BOGOTÁ (PRUEBA PILOTO).

Autores/as

  • María Paula Sánchez Fernández
  • Diana Lorena Millán Orduz
  • Paola Manrique Osorio
  • Dhaily Zalenny Rico Torres
  • María Lucía Salazar Torres

Resumen

Los Cerros Orientales de Bogotá, son un sistema montañoso reconocido como patrimonio cultural y ambiental de gran importancia para la ciudad. Sin embargo, a lo largo de los años, las condiciones naturales de éste han venido siendo alteradas debido a diversos factores que afectan el suelo, las fuentes hídricas y la fauna y flora del lugar. Uno de estos factores, es la presencia de especies invasoras, dentro de las cuales se encuentra el retamo espinoso (Ulex europaeus), introducido en varias regiones altoandinas, y que actualmente se encuentra en una gran extensión de los Cerros Orientales, generando un impacto considerable en la composición, estructura y funcionamiento del ecosistema y provocando una de las principales amenazas sobre la biodiversidad.

Ante esta situación, es importante tomar medidas que eviten la desestabilidad del ecosistema, promuevan su recuperación, conservación y su posible uso sostenido, velando por el manejo de especies. Razón por la cual, surge la necesidad de recurrir a la restauración ecológica; un proceso que pretende ayudar a la recuperación de un ecosistema que se ha degradado, y que cumple un papel determinante en cuanto a la conservación de la biodiversidad, con el propósito de revertir la degradación ambiental.

Por lo anterior, el presente artículo pretende dar a conocer el proceso de erradicación de Retamo espinoso (Ulex europaeus) e inicio de restauración ecológica a pequeña escala, que se implementó en una parcela ubicada en predios de la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, perteneciente a los Cerros Orientales, donde es evidente la presencia de dicha especie que altera la estabilidad del ecosistema y genera diversas problemáticas en el mismo. Dicho proceso se desarrolló teniendo en cuenta la “Guía Metodológica para la Restauración Ecológica”, considerando factores bióticos y abióticos y utilizando biofertilizantes que restablecieran las características del suelo; logrando la eliminación del retamo que se encontraba en el área de estudio así como la reintroducción de especies nativas que permiten estabilizar las condiciones naturales del ecosistema.

Cómo citar

[1]
M. P. . Sánchez Fernández, D. L. . Millán Orduz, P. . Manrique Osorio, D. Z. . Rico Torres, y M. L. . Salazar Torres, «ERRADICACIÓN DE RETAMO ESPINOSO E INICIO DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN LOS CERROS ORIENTALES DE BOGOTÁ (PRUEBA PILOTO)»., EIEI ACOFI, ago. 2018.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

06-08-2018

Evento

Sección

Trabajos de los estudiantes
Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
QR Code