ESTUDIO DE PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS HACIA LA MODALIDAD VIRTUAL Y DISTANCIA SOBRE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN PLATAFORMA VIRTUAL REMINGTON 2015 - 2016
Palabras clave:
enseñanza mediados por las TIC, ambiente virtual de aprendizaje, educación virtual, Moodle, Canvas, Virtual RemingtonResumen
Los avances en los entornos virtuales de aprendizaje basado en plataforma Moodle y Canvas son ampliamente utilizadas en la actualidad en el ámbito educativo en diferentes fases que permiten administrar y ejecutar la enseñanza y aprendizaje de la educación superior, con el fin de atender diferentes modalidades formativas para el apoyo a los procesos educativos presenciales y distancias.
Este presente artículo de investigación que se ha venido trabajando en el año 2015 – 2016 presenta los resultados de la evaluación de la experiencia formativa en los estudiantes de Corporación Universitaria Remington en modalidad virtual y distancia del Programa de Ingeniería de Sistemas donde se ha venido desarrollando con los diferentes estudiantes de distintos cursos.
El estudio buscó evaluar la percepción de los estudiantes después de interactuar con los recursos implementados como apoyo al desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje mediante plataforma Virtual Remington con plataforma Moodle y Canvas, observando el impacto que esto ha generado en la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería, donde se utilizó una encuesta de percepción, con 5 dimensiones que contempla los siguientes procesos: 1. Funcionamiento del curso, planificación y programación 2. Contenidos programáticos de enseñanza, 3. Metodología y competencia docente, 4. Comunicación e interacción y 5. Asignación y utilización de medios y recursos (preguntas 1 a 33) cuyas respuestas fueron medidas con una escala de seis grados de valoración tipo Likert: nada, poco, regular, bastante, mucho, no sabe.
Este presente artículo presenta una descripción breve del panorama teórico de la metodología en cuestión, posteriormente se detalla la metodología empleada para realizar el estudio, luego los resultados comparativos del 2015 -2016 y la discusión de los mismos, por último, las conclusiones y referencias empleadas.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |