EXPERIMENTACIÓN COMO ESTRATEGIA SOCIO-OCUPACIONAL PARA ACERCAMIENTO DEL ESTUDIANTE DE INGENIERÍA CIVILEXPERIMENTACIÓN COMO ESTRATEGIA SOCIO-OCUPACIONAL PARA ACERCAMIENTO DEL ESTUDIANTE DE INGENIERÍA CIVIL
Palabras clave:
introducción a la ingeniería, deserción, experimentoResumen
La ingeniería es una profesión que exige conocimientos y prácticas especializadas. Desde este punto de vista, son diversos los aspectos que cubre el currículo de la formación del ingeniero. En ocasiones, las instituciones universitarias se ven expuestas a problemas de deserción, producto de diferentes factores que han sido señalados en el Sistema para la Prevención de la Deserción en la Educación Superior (SPADIES), la deserción obedece a múltiples factores. Uno de ellos es la articulación con la educación Media. En la actualidad, a los educadores de la secundaria les corresponde realizar la correspondiente orientación socio-ocupacional de las distintas carreras y es un deber de las Instituciones de Educación Superior continuar el trabajo iniciado por los docentes reforzando las estrategias pedagógicas que garanticen la permanencia en el programa por parte de los estudiantes. El curso de Introducción a la Ingeniería es el medio perfecto para incentivar y motivar al estudiante a permanecer en un programa. En este artículo se presentan estrategias pedagógicas que han sido diseñadas para que los estudiantes de ingeniería civil se apropien del conocimiento de la teoría del suelo y del papel que juegan los suelos tanto en la ingeniería como en la agricultura. Los experimentos presentados pueden ser desarrollados con un presupuesto reducido. Se trata de ejercicios prácticos para identificación de textura del suelo, comprensión sobre la gradación de un suelo, los suelos como aglutinantes, interacción suelo-agua, interacción suelo -aire. Se presenta la metodología y se esquematiza el procedimiento que puede ser replicado en el aula para desarrollar cada uno de los experimentos. Por otro lado, estos experimentos han sido empleados en un curso graduado de Transporte de Contaminantes en Suelos con el fin de ilustrar conceptos que son complejos de entender en el aula. Finalmente, es importante destacar que en varias instituciones educativas de países desarrollados se están implementando estos experimentos y las prácticas se comparten inclusive con los colegios del entorno. Esta es una forma de realizar mercadeo y de cautivar a los estudiantes en los primeros semestres. Además, prácticas similares se han realizado sobre otros temas, como Materiales de Construcción, con buenos resultados, pero aplicando la investigación como estrategia para atraer al estudiante.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |