TORNEO DE ROBÓTICA: UNA EXPERIENCIA CDIO
Palabras clave:
CDIO, robótica, ingeniería electrónica, resultados de aprendizajeResumen
El programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad del Quindío en su deseo de formar ingenieros electrónicos de alta calidad ha adoptado la iniciativa CDIO (concebir, diseñar, implementar y operar), la cual posee como uno de sus objetivos generales el formar líderes en la creación y operación de nuevos productos y sistemas. En función de esto, el programa estableció unos resultados de aprendizaje con base en dicha iniciativa que expresan el “ingeniero que queremos”. Los resultados de aprendizaje permiten comprobar que el estudiante ha adquirido habilidades personales e interpersonales para la resolución de problemas, orientadas a la construcción de productos procesos y sistemas, haciendo uso del pensamiento creativo, crítico y sistémico, trabajo en equipo con ética y liderazgo. Desde el 2013, se han actualizado los perfiles profesional y ocupacional, y se definieron los resultados de aprendizaje del programa y por áreas de formación. Como estrategia para promover habilidades de concepción, diseño, implementación y operación en electrónica, se realizó en el 2016 un trabajo colaborativo entre los diferentes actores del programa impulsando un Torneo de robótica. Este concurso contó con dos retos enfocados hacia la robótica móvil. El primer reto consistió en superar una pista de obstáculos en el menor tiempo posible. El segundo reto se basó en resolver un laberinto para recoger un elemento y llevarlo hasta la salida del mismo. La metodología se desarrolló integrando los cursos de microprocesadores y el proyecto de extensión “curso de prototipado, diseño electrónico y sistemas basados en microcontroladores”, todas las actividades fueron coordinadas por los profesores del área de digitales y las asociaciones estudiantiles AFEE e IEEE. Se logró realizar un torneo de Robótica que aplica los estándares 5, 6, 7 y 8 de la iniciativa CDIO. El torneo contó con una asidua participación del programa de Ingeniería electrónica, y de la comunidad de la universidad del Quindío.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |