SEMILLERO DE EMPRENDIMIENTO StartTic: UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE E INNOVACIÓN
Palabras clave:
emprendimiento, innovación, mentalidad, cultura, articulación, ecosistema, ciudad inteligente, incluyente e innovadoraResumen
El Semillero de Emprendimiento en TIC - StartTic es un grupo de la Universidad del Cauca, una universidad pública del orden nacional, con más de 185 años de experiencia, reconocida como una institución de alta calidad académica en el país, ubicada en Popayán, ciudad blanca, universitaria y capital del Cauca, departamento caracterizado por su biodiversidad, riqueza humana, étnica y cultural, que tendrá grandes desafíos en el proceso de posconflicto.
El Semillero está conformado por estudiantes y egresados de diferentes carreras, en su mayoría relacionadas con TIC, que tiene como objetivo fomentar mentalidad y cultura de emprendimiento (e intraemprendimiento) e innovación, con el fin de contribuir a la articulación de la universidad, la empresa, el estado, el ciudadano y al fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento e innovación de la Universidad, de la ciudad y gracias al efecto multiplicador de sus miembros, de la región.
Para el Semillero emprender es iniciar y terminar un proyecto superando los obstáculos que puedan presentarse, es identificar problemas u oportunidades y aportar soluciones apropiadas considerando el contexto. Teniendo en cuenta esto, al llevar a cabo un proyecto que parte de una necesidad y desarrolla una solución diferente, que genera valor o impacto positivo para un grupo dispuesto a apoyarla o adquirirla, emprender es sinónimo de innovar.
El emprendimiento y la innovación se centran en las personas, en conocimiento y en habilidades necesarias para gestionar cambios, con el fin ejecutar ideas que contribuyan al bienestar de una comunidad, también en valores y actitudes como respeto, disciplina, pasión, liderazgo, trabajo en equipo, perseverancia, empatía, proactividad, aprendizaje permanente, resiliencia, manejo de la incertidumbre y del riesgo, entre otras.
Para lograr este objetivo el Semillero ha llevado a cabo diferentes actividades, entre las cuales se encuentran: organización del Boot Camp Popayán, para aprender metodologías ágiles de emprendimiento; English Conversation Club, para fortalecer competencias de comunicación oral en inglés; Todos podemos programar 2015 y 2016, para resaltar la importancia de la programación en la solución de problemas. En todas estas actividades el Semillero ha logrado la participación de actores académicos, empresariales y gubernamentales del ecosistema de emprendimiento e innovación de la ciudad, de la región y del país, y ha podido realizarlas gracias a recursos ganados en convocatorias regionales y nacionales.
Actualmente el Semillero está trabajando en una iniciativa de innovación abierta llamada “Popayán i: inteligente, incluyente e innovadora”, que busca construir confianza entre actores del ecosistema, dar a conocer problemas de ciudad y permitir a los jóvenes aportar ideas y propuestas de soluciones a los mismos. Este ejercicio tiene 10 retos en diferentes ámbitos: servicios, movilidad, seguridad, turismo, los cuales fueron propuestos por EMTEL (empresa de telecomunicaciones de Popayán), Movilidad Futura (ente gestor del sistema estratégico de transporte público de pasajeros de Popayán) y el Centro de Empleo y Emprendimiento de la Alcaldía de Popayán, consta de talleres y de asesorías de las organizaciones participantes y de una muestra de proyectos y de entrega de reconocimientos y de diferentes incentivos a los mejores equipos y proyectos (mayor información en: www.unicauca.edu.co/starttic).
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |