LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE AULA SOBRE USO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS
Palabras clave:
educación superior, sustentabilidad, formación de ingenieros, estrategia didácticaResumen
La promoción del uso sustentable de los recursos naturales es uno de los retos en la formación de ingenieros vinculados con las ciencias ambientales en el siglo XXI. El objetivo del presente trabajo es presentar los resultados de una investigación producto de la aplicación de una estrategia didáctica, con base en el Aprendizaje Basado en Problemas, a través del proyecto de investigación de aula, dirigida a promover el manejo sustentable de los recursos naturales locales, en cursos de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables y Agronegocios de la Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador. La experiencia fue desarrollada durante tres semestres en las asignaturas de Sociología Ambiental, Ecología Terrestre, Recursos Naturales, Desarrollo Comunitario, Agroecología y Desarrollo Sustentable de ambas carreras. La estrategia didáctica se dividió en cinco fases: 1. Selección de los recursos naturales de interés para el estudiante; 2. Diseño de los proyectos de investigación aula; 3.Desarrollo de los proyectos; 4. Evaluación de la estrategia; 5. Socialización de los proyectos. Los estudiantes desarrollaron 28 proyectos en los que el enfoque etnoecológico y la noción de sustentabilidad fue considerada en todos los casos. Los aspectos aprendidos por los estudiantes se agruparon en siete categorías: Importancia de manejar sustentablemente los recursos, Trabajo cooperativo, Vinculación con la realidad de forma reflexiva, habilidades para la investigación y sus procesos en la práctica profesional, Relevancia social de las ferias solidarias, Elaboración de proyectos e Integración de contenidos y disciplinas.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |