MEDICIÓN NO INVASIVA DE GLUCOSA POR MÉTODOS OPTOELECTRÓNICOS Y TÉCNICAS COMPUTACIONALES
Resumen
La diabetes es una de las enfermedades crónicas que crece alarmantemente en el mundo. Actualmente existen 15 millones de pacientes diabéticos en América Latina, sin embargo, es una enfermedad que se puede llegar a controlar si se tiene el cuidado necesario al momento de dar un seguimiento y monitoreo oportuno de los niveles de glucosa, por esta razón y la forma en que afecta la calidad de vida de los pacientes que la padecen, se busca controlar y monitorear esta enfermedad, convirtiéndose en un área prioritaria para la investigación en el sector salud de América Latina.
En este trabajo se presenta un sistema integral de monitoreo al paciente diabético que consiste en: 1) Un instrumento no invasivo de medición de glucosa, llamado optoglucómetro, que mide los niveles de glucosa a partir del análisis del reflejo fotomotor a un estímulo de luz perfectamente controlado, 2) un sistema informático de administración de datos que permite llevar o registrar los datos vinculados a cada paciente en lo particular y que muestra gráficamente los niveles de glucosa medidos periódicamente, así como datos específicos capturados que permitirán al médico y al paciente evaluar los avances de su enfermedad y tomar las decisiones adecuadas sobre el tratamiento a seguir, y finalmente, 3) una predicción de niveles de glucosa, los cuales, basados en el comportamiento de cada paciente se mostraran en una gráfica que permite al paciente y al médico ver, de manera predictiva, los niveles de glucosa que se tendrá en los siguientes meses y de tal forma re-dirigir tratamientos acordes para mantener los niveles estables, de esta manera, mejorar la calidad de vida del paciente que vive con diabetes.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |