DESARROLLO DE LA LÚDICA GINTEX “GERENCIA INTEGRAL CON INGENIERÍA INDUSTRIAL BASADA EN UN MODELO TEXTIL” COMO HERRAMIENTA PARA LA ENSEÑANZA INTEGRAL DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Y COMO MODELO BASE PARA LA APLICACIÓN DE NUEVAS METODOLOGÍAS ACTIVAS
Palabras clave:
lúdica, fábrica textil, tecnología, sistemas de producción, metodologías activasResumen
GINTEX es una metodología activa que parte de la idea básica de una fábrica de camisas desarrollado por GEIO y mejorada en el proyecto de grado titulado “IMPLEMENTACION DE LOS CONCEPTOS LEAN MANUFACTURING EN LA LUDICA “FABRICA DE CAMISAS” PARA MEJORAR Y OPTIMIZAR EL PROCESO DE PRODUCCION EN LAS ORGANIZACIONES CON BASE A LAS NORMAS TÉCNICAS DE CALIDAD ISO 9001:2008” , reestructurando por completo su desarrollo como lúdica hasta llegar a ser una gran fábrica textil en la que se le permite a los participantes tener una alta cercanía con las características reales de una empresa de este sector, experimentando desde roles gerenciales y administrativos, hasta roles del área operativa, para finalmente, a través de un software de costeo y producción, comparar el rendimiento económico de cada una de las empresas en competencia y concluir acerca de la operación de las mismas.
GINTEX se desarrolla en dos escenarios básicos que representan inicialmente a la fábrica textil empírica en la que no hay intervención alguna de la ingeniería y por ende se generan grandes desperdicios de materia prima, demoras en los pedidos, cuellos de botella, entre otros y, posteriormente, se presenta una reestructuración de dicha fábrica textil introduciendo nueva tecnología y herramientas de la Ingeniería Industrial para optimizar y estandarizar los procesos desarrollados. El proceso de producción se realiza en diferentes estaciones como lo son: trazado y corte, ensamble (mangas, cuello, bolsillos), acabados, control de calidad, doblado y empacado, y cada una de estas estaciones tiene unas características y herramientas particulares para ambos estados de la empresa. Finalmente, mediante el uso de una matriz financiera que se aplica al final del periodo de producción en la lúdica y que detalla los Costos de Producción, Capacidad Real e Instalada, Punto de Equilibrio, Estado de Resultados, entre otros, de ambas empresas se determina el rendimiento de las mismas y cuál de las dos es más rentable y sostenible.
GINTEX es ideal para tratar temas como trabajo en equipo, Negociación, Liderazgo, Mejora Continua, Gestión y Control total de la Calidad, Lean Manufacturing, Ordenes de Producción, Capacidad Real e Instalada, Punto de Equilibrio, Sistemas de Costeo, Estado de Resultados, Control de Inventarios, entre otros; además permite generar dentro de la organización una mentalidad de cambio, logrando de esta manera que los participantes se percaten de la importancia del proceso que están llevando a cabo y finalmente puedan llegar a tomar decisiones acertadas para la optimización del proceso.
En conclusión, más que una lúdica, GINTEX es un modelo a seguir para crear nuevas metodologías activas enfocadas a suplir las necesidades puntuales que se dan en al proceso enseñanza-aprendizaje de la ingeniería.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |