FACILIDADES Y DIFICULTADES QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES CON ESTILOS DE APRENDIZAJE DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES DE CAMPO PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA CAPACIDAD DE DISEÑAR CIRCUITOS ELECTRÓNICOS EN LABORATORIO DE ELECTRÓNICA I
Palabras clave:
estilo de aprendizaje, capacidad de diseñar, circuito electrónico, laboratorioResumen
Los factores que intervienen en el desarrollo de competencias forman un sistema complejo, en el que interactúan diferentes tipos de variables. Algunas de ellas están relacionadas con aspectos individuales de los estudiantes (estilos de aprendizaje, dimensiones afectivo-motivacional, aspectos cognitivo, metacognitivo y conductual); otros factores están centrados en las orientaciones metodológicas que utiliza el profesor en el aula de clase. Además, se encuentran las variables vinculadas a las características del medio socio-cultural y económico de los alumnos (Urquijo, 2002). Identificar y comprender aquellas variables de naturaleza esencialmente educativa, que inciden en el aprendizaje, es un tema que debería interesar a la comunidad académica de las instituciones de educación superior cuando buscan adelantar reformas curriculares con enfoque de formación por competencias. En este orden de ideas, el presente artículo muestra los resultados de una intervención académica en el laboratorio de electrónica I, en la cual se identificaron facilidades y dificultades de los estudiantes con estilos de aprendizaje con dependencia e independencia de campo, para el desarrollo de la competencia “capacidad para diseñar circuitos electrónicos”.
El propósito de este trabajo fue resolver la pregunta de investigación ¿Qué facilidades o dificultades tienen estudiantes con estilos de aprendizaje con dependencia e independencia de campo para el diseño de circuitos electrónicos? La hipótesis de trabajo fue: se podría pensar que en ambos estilos de aprendizaje hay facilidades y dificultades para el diseño de circuitos electrónicos; sin embargo, que uno de ellos cuenta con mayores facilidades.
La intervención didáctica se realizó en el segundo semestre del 2016, con un grupo de estudiantes de laboratorio de electrónica I de Ingenieria Electrónica de la Escuela Colombiana de ingeniería JULIO GARAVITO. Dicha investigación se desarrolló en el laboratorio de electrónica analógica. Para realizar este estudio se implementó seis secciones de una hora y media cada una para el diseño y construcción de circuitos amplificadores de pequeña señal.
Los resultados de la investigación evidenciaron dos tipos de enfoques según los dos tipos de estilos de aprendizaje para el diseño del circuito electrónico.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |