ALFABETIZACIÓN DIGITAL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS INFORMÁTICAS BÁSICAS EN POBLACIONES VULNERABLES DE BOGOTÁ.

Autores/as

  • Jannet Ortiz Aguilar

Palabras clave:

Alfabetización digital, Habilidad informática, Tecnología de la información, Equidad social, Aprendizaje-servicio-enseñanza.

Resumen

La adopción de tecnología es un fenómeno que establece una tarea educativa para la Facultad de Ingeniería de la Universidad Cooperativa de Colombia; Por lo tanto, ha liderado el proyecto "Alfabetización Digital"; La cual constituye una herramienta para el fortalecimiento de las tecnologías básicas de informática, información y comunicación en las poblaciones vulnerables como los adultos mayores, los recicladores y las madres en el hogar, entre otros. Además, cabe destacar su influencia en la construcción de competencias ciudadanas y organizaciones socio-productivas de bajos niveles de apropiación, transferencia y desarrollo tecnológico en la ciudad de Bogotá. Esta práctica ha permitido generar un espacio de participación de la comunidad académica reforzando las pautas institucionales, organizativas y poblacionales; Destacándose principalmente por la promoción de soluciones técnicas y tecnológicas a las necesidades o desafíos exigidos por la sociedad actual. Asimismo, este proyecto ha logrado trascender los procesos de formación dialéctica del aprendizaje-servicio-docente que buscan el equilibrio social para el uso y apropiación de las tecnologías en torno a la educación, especificando y actualizando los conocimientos relacionados con la tecnología de la información.

En consecuencia, esta estrategia se formula como un espacio continuo y dinámico de interacción tecnológica y social logrado mediante un acceso efectivo y real a la información globalizada, bajo sistemas de participación en redes, comunicaciones a través de medios electrónicos, uso funcional de equipos y procesos de enseñanza aprendizaje Liderados por prácticas de enseñanza, investigación y proyección social. Con lo anterior, se buscó establecer a través de prácticas empresariales y de titulaciones la transferencia, adaptación de tecnologías en empresas del sector solidario, organizaciones no gubernamentales, familias, microempresas y poblaciones vulnerables, garantizando así la mejora de los procesos productivos a través de la Aplicación de las TIC.

Cómo citar

[1]
J. Ortiz Aguilar, «ALFABETIZACIÓN DIGITAL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS INFORMÁTICAS BÁSICAS EN POBLACIONES VULNERABLES DE BOGOTÁ»., EIEI ACOFI, sep. 2017.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

06-09-2017

Evento

Sección

Procesos de enseñanza - aprendizaje
Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
QR Code