CURRÍCULO DE INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN DOS LÍNEAS DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO DE LA ZONA 1 DEL ECUADOR
Palabras clave:
diseño curricular, líneas de investigación, perfil de egresoResumen
El Gobierno ecuatoriano establece en 2013 unas políticas basadas en doce objetivos en aras de fortalecer el desarrollo socio-económico de la Nación; para ello, la ha dividido en 9 zonas según sus características productivas. Por tal motivo, el Consejo de Educación Superior solicita a las Universidades el rediseño de sus ofertas académicas para solventar las deficiencias detectadas en la Zona acorde al Plan Nacional del Buen Vivir. La Universidad Técnica del Norte, localizada en la Provincia de Imbabura (Zona 1), tiene la misión de formar profesionales con responsabilidad social y criterios de sustentabilidad para el desarrollo de la Zona y del País. Es por ello que la Carrera de Ingeniería en Mecatrónica llevó a cabo una serie de procedimientos dictaminados por el Consejo de Educación Superior, apoyados en: análisis del perfil de salida, encuestas y entrevistas a empresas y profesionales de la Zona, entre otras. El resultado arroja un currículo con un nodo de formación común básica y profesionalizante y otro de titulación dividido en dos perfiles de salida en el área de Biomecatrónica y Prototipos Industriales. Adicionalmente, se crean los proyectos de iniciación científica a lo largo de la malla curricular ejecutados como integradores.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |