MODELO SISTÉMICO PARA PROCESOS DE ACREDITACIÓN: CASO PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Palabras clave:
acreditación, procesos administrativos, modelo sistémicoResumen
Los Programas Académicos en Colombia, tienen la responsabilidad de someterse a procesos de autoevaluación con el fin de obtener un reconocimiento público por parte del Ministerio de Educación Nacional, luego de una serie de pasos previos.
Las unidades académicas permanentemente desarrollan procesos administrativos que se asocian a cada uno de los aspectos que constituyen la estructura definida por el CNA que a su vez se pueden asociar con un modelo sistémico que lo represente. El Modelo que propuesto y que se implementó desde el año 2003 al 2017, está constituido de seis (6) sub-sistemas que se enuncian a continuación: tres (3) principales Sistema Académico, Sistema de Investigación Sistema de Extensión y tres (3) transversales Sistema Aseguramiento de la Calidad, Sistema Administrativo y Sistemas de Recursos Educativos e Infraestructura.
A cada uno de los sistemas se asocian procesos académico administrativos que se llevan a cabo permanentemente e incorporan información que se relaciona con los aspectos evaluados por el CNA, lo cual facilita su captura y posterior organización, como parte importante que soportan auto-evaluaciones con fines de acreditación.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |