APORTES OFICINA DE MEJORAMIENTO CONTINUO EN EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL APRENDIZAJE, CASO FACULTAD INGENIERÍA UNIVERSIDAD ICESI
Palabras clave:
mejoramiento continuo, aseguramiento calidad, acreditaciónResumen
Este artículo pretende mostrar los aportes, funciones, y responsabilidades de la oficina de Mejoramiento Continuo y Acreditación Internacional (conocida como “MECA”) - Facultad de Ingeniería de la Universidad Icesi en el aseguramiento de la calidad de enseñanza y aprendizaje en el proceso de implementación y ejecución de un sistema de aseguramiento de la calidad educativa. MECA funciona bajo la dirección de la decanatura de la Facultad de Ingeniería como una oficina de apoyo en los procesos de aseguramiento de la calidad y el mejoramiento continuo de los currículos de los 6 programas académicos. Este apoyo implica para MECA:
-
Diseñar y documentar los procesos y procedimientos para implementar acciones de mejoramiento continuo que aporten a la gestión de esta.
-
Asegurar y documentar los procesos académicos-administrativos de la Facultad de Ingeniería de acuerdo a los lineamientos de la Universidad, la Facultad de Ingeniería y los estándares de calidad internacional necesarios para el mejoramiento continuo, generando como resultado la acreditación nacional e internacional.
-
Garantizar la alineación curricular en los 3 niveles establecidos de los programas académicos con el comité de currículo.
-
Seguimiento, recolección y preanálisis de la información en el proceso de Assessment y Evaluación de los programas de la Facultad.
-
Seguimiento y apoyo en la ejecución de los planes de mejoramiento de resultantes del proceso de Assessment y Evaluación.
-
Apoyar a los profesores en el desarrollo de destrezas docentes mediante el acompañamiento en el diseño e implementación de su plan de mejoramiento, trabajando de la mano del jefe del departamento o trabajando en actividades específicas.
Los procesos que coordina MECA están directamente relacionados, dado que el mejoramiento continuo del currículo de los programas se hace a través de los lineamientos del sistema de aseguramiento de la calidad (definidos por la universidad y el ente acreditador), y la gestión curricular; de esa forma hay una revisión constante de los cursos y de la alineación entre ellos que garantiza el desarrollo de los objetivos de aprendizaje de los egresados del programa.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |