ESTUDIO DE CASO CONTRATACIÓN SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA: ANÁLISIS DE REQUISITOS HABILITANTES
Palabras clave:
contratación, discontinuidades, transparenciaResumen
La normatividad vigente para la contratación en Colombia está fundamentada principalmente en la ley 80 de 1993 y la ley 1150 del 2007. En el presente artículo, se evidencian los resultados de una investigación sobre los requisitos habilitantes exigidos por las normas vigentes para la contratación estatal en Colombia bajo la modalidad de selección abreviada de menor cuantía. El análisis se realizó para el departamento del Valle del Cauca en los procesos de contratación pública entre el 2010 y 2015. Para ello se usó de la herramienta del servicio electrónico de contratación SECOP ajustando el estudio de caso en aquellos procesos en estado anormalmente después de convocado, con el fin de verificar que se cumple a cabalidad con los requerimientos exigidos por las normas vigentes para establecer criterios de igualdad, transparencia y eficacia en los procesos de contratación estatal. Del estudio se concluye que aunque se solicita la certificación de la capacidad jurídica, financiera, organizacional y experiencia de los proponentes, es conveniente que la entidad estatal fije un valor máximo para el caso del indicador de endeudamiento y un valor mínimo para el índice de liquidez y la razón de cobertura de interés, con el fin de reducir la probabilidad de riego, cuantía que podría fijarse dependiendo de los ingresos recibidos de cada municipio y la cuantía del proceso de contratación. Además, se encontró que los índices de liquidez y endeudamiento en municipios categoría 6 son más estrictos a comparación del municipio de Santiago de Cali que tiene una categorización de 0.
ALCANCE
Este estudio incluye los procesos de contratación en la modalidad de selección abreviada de menor cuantía, celebrados entre el 2010 y el 2015, cuyo estado en proceso es terminado anormalmente después de convocado en el departamento del Valle del Cauca. La información consultada puede ser corroborada en la página sistema electrónico de contratación pública (SECOP I)
RESULTADOS
Como resultado del análisis se encontraron un proceso en Cali, tres en Buenaventura, y en los siguientes municipios un proceso: Guadalajara de Buga, Cerrito, El Dovio, Ginebra, Palmira, Sevilla, Tuluá, Zarzal, cada uno con requisitos habilitantes diferentes que serán descritos con totalidad en el artículo.
PROYECCIÓN A FUTURO
Teniendo en cuenta que, en la mayoría de las ciudades se adjudican proyectos bajo la modalidad de selección abreviada de menor cuantía, de este estudio se espera proponer iniciativas de control a las entidades estatales con el fin de previamente a la apertura de los procesos se realice las supervisiones del caso.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |