COMPORTAMIENTO CONTRACTUAL DE LA RED FÉRREA Y DEL CORREDOR BOGOTÁ-BUENAVENTURA: MACROPROYECTOS DE INTERÉS SOCIAL NACIONAL
Palabras clave:
infraestructura, macroproyectos, ordenamiento territorialResumen
Fecha de inicio: 26 de enero 2017
Fecha de fin : En ejecución
Titulo: Comportamiento de la red Férrea y del corredor Bogotá-Buenaventura: Macroproyectos de interés social Nacional
Resumen:
En este artículo se destacará la importancia de los proyectos de infraestructura vial como medios para el desarrollo del país centrando el análisis en la revisión de los principales macroproyectos ejecutados en Colombia entre los años 2000 y 2014. En la consulta se incluyeron las obras ejecutadas y obras planeadas con el fin de demostrar estos proyectos que son muy significativos para el desarrollo de las comunidades, lo que repercute en el avance para el país. Como parte de los hallazgos relevantes, se encontró que en la consolidación Red Férrea del Pacífico existen, aparentemente, incongruencias en cuanto a las contrataciones de este proyecto, pues el contrato de concesión de la red férrea se firmó en el año 1998 por un período de 30 años y tan solo hasta el 2000 se formalizó con el Acta de Inicio. Como antecedentes, el Gobierno Nacional invirtió US$120 millones y se entregó a la primera concesión Tren de Occidente la cual debía rehabilitar la infraestructura existente y ponerla así en funcionamiento, sin embargo, la empresa no tuvo los suficientes recursos para mantener dicha operación. Otro proyecto que también presentó inconvenientes durante su ejecución, fue el corredor Bogotá-Buenaventura. Del trabajo se concluye que el proyecto férreo a pesar de su antigüedad, aún no se ha concluido y que persisten las obras inconclusas en Colombia. Sin embargo, otros proyectos como el nuevo puerto de Agua Dulce, presenta avances acordes con la planeación de las obras.
Alcance:
En esta investigación se analizaron los proyectos viales relacionados con la red férrea y el corredor Bogotá-Buenaventura. Se incluye en el estudio, un análisis del comportamiento contraactual de los tramos.
Resultados: se analizó el comportamiento de cada una de los proyectos señalados, encontrando que las obras están inconclusas y que los pronunciamientos de los entes competentes y de los ciudadanos son escasos.
Proyecto a futuro:
teniendo en cuenta que los países mas importantes del mundo tiene red férrea, seria un avance para el desarrollo no solo de la ciudades involucradas sino del país, tendría como proyecto a futuro seguir analizando sobre los avances de red férrea para que las personas estén enteradas que está pasando con este proyecto y que se reconozca la importancia que tiene para un país como Colombia, en donde el costo de movilidad de materia prima y de productos es muy costoso por otros medios.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |