INVESTIGACIÓN TÉCNICO-CIENTÍFICA DE LA LITERATURA REFERENTE A COLECTORES SOLARES DE CANAL PARABÓLICO, COMO MARCO DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO FUTURO DE PROTOTIPOS INNOVADORES DE ESTE TIPO DE TECNOLOGÍA
Palabras clave:
colectores solares cilíndricos parabólicos, base de datos ISI WOS, energía solar térmica, vigilancia tecnológicaResumen
1. Fecha de inicio – fin del proyecto
Fecha de Inicio: Agosto 2016
Fecha de Finalización: Marzo 2017
RESUMEN EJECUTIVO
En este trabajo de grado se planteó la necesidad de hacer una investigación básica de los Colectores Cilíndricos Parabólicos (CCP) por ser la tecnología de concentración solar más desarrollada, para lo cual utilizamos una búsqueda sistemática de información en la base de datos Institute for Scientific Information Web of Science (ISI WOS), teniendo como objetivo, identificar los materiales que se han estudiado y aplicado en los CCP.
En el desarrollo de esta vigilancia tecnológica se elabora una ecuación de búsqueda usada para filtrar la obtención de documentos que tengan como tema base, investigaciones de los CCP. Una vez que se define la base de datos se le aplica una serie de criterios que identifiquen los artículos científicos (revistas de alto impacto en la comunidad académica) cuyo contenido establece los diferentes materiales empleados en esta tecnología. Al tener definidos los artículos, se extrae de ellos la información más relevante con respecto al desarrollo de las investigaciones que han realizado los autores, plasmando en este trabajo dichos avances y el estado actual de los CCP en el mundo. Además se observa la oportunidad que tiene el país al implementar esta tecnología que aprovecha un recurso ilimitado como lo es la energía solar.
2. Alcance del proyecto – población beneficiada
El proyecto tiene un alcance del tipo informativo, porque de este se obtiene un análisis de tendencia de los colectores solares de canal parabólico, que permite identificar el potencial de la tecnología, a través de la identificación de los materiales usados en su construcción y puesta en marcha. La población beneficiada fueron los grupos de investigación asociados al proyecto que actualmente continúan con un proyecto macro para implementar la tecnología en el país (Colombia).
3. Resultados alcanzados
Dentro de los resultados alcanzados se destaca el informe final de la vigilancia tecnológica que permite al lector identificar el potencial de la tecnología, sus principales productores y la tendencia que tiene a nivel de aplicaciones del tipo industrial y energético.
4. Proyección a futuro del proyecto.
Este proyecto tiene como iniciativa la aplicabilidad en el sector industrial y energético de los colectores solares de canal parabólico en el país (Colombia), por ello se parte desde la investigación básica que contempla el análisis bibliográfico de la tecnología para posteriormente pasar a investigaciones aplicadas, desarrollo tecnológico e innovación en los respetivos sectores de aplicación.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |