DESPERDICIO DE AGUA EN LAS DUCHAS DE BOGOTÁ
Palabras clave:
desperdicio, agua, duchasResumen
Una persona en un baño regular -aproximadamente de 5 a 10 minutos- utiliza 200 litros de agua según la OMS. El consumo de agua en las duchas de un hogar colombiano es del 20.9%, con un gasto de 5.000 litros mensuales. El informe del DNP (2015) estableció que en Bogotá se malgastaba un 36% de agua en las duchas. Por otro lado, una investigación del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Central, determinó que en el 2025 habrá un desabastecimiento de agua en Bogotá.
La inconsciencia de los ciudadanos es la principal causa del desperdicio de agua, por tal motivo, es imprescindible reflexionar sobre qué medidas se están empleando y desarrollando para conservar este recurso natural no renovable. Dentro de las soluciones para este problema, se encuentra la instalación de medidores de agua en los hogares, sensores y temporizadores en las duchas, interruptores de caudal y la realización de campañas para concientizar a las personas del cuidado del agua.
Se puede concluir, con base a la información presentada, que en Bogotá existe un alto consumo de agua al momento de bañarse. Determinar el tiempo que se debe emplear es clave para la solución de la problemática expuesta anteriormente.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |