SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA BASADA EN LA EVIDENCIA PARA ATENDER EL RIESGO BIOLÓGICO EN CLUBES NOCTURNOS
Palabras clave:
epidemiología, salud ocupacional, riesgo biológicoResumen
A lo largo de la historia en las sociedades el ejercicio de la prostitución ha estado presente y se ha convertido en un sector de desarrollo para cierto tipo de población, que ve en esta labor un medio para subsistir. Sin embargo no ha tenido mayor protección ni evolución en el aspecto de la prevención de factores de riesgo, los cuales han sido preponderantes y han deteriorado las condiciones de salud de las personas que se desempeñan en este lugar, sin embargo y a pesar de la evolución de los controles y factores de riesgo en Colombia apenas empezamos a ahondar en la gestión de los factores presentes en este tipo de labores, considerando que prepondera la necesidad de proteger al ser humano ante las condiciones nocivas del peligro que se presenta.
Este proyecto pretende desarrollar un sistema de vigilancia epidemiológica estructurado enfáticamente a la identificación de enfermedades causadas por agentes patógenos exclusivamente para clubes nocturnos de Bogotá.
Fecha de inicio: Abril 08 del 2017
Fecha estimada de terminación: Segundo trimestre del 2019
Estado del proyecto: En recopilación de datos
Alcance del proyecto: el proyecto contempla beneficiar a la población de trabajadoras y trabajadores sexuales en Bogotá.
Resultados Parciales: Abordaje del análisis de la información y estudio del estado el arte, definición del marco conceptual
Proyección a futuro del proyecto: Establecer un sistema de vigilancia epidemiológico orientado a la prevención de factores de riesgo de origen biológico existente en este tipo de labores, así mismo contemplar estrategias de prevención basadas en los agentes patológicos preponderantes en esta labor.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |