CARACTERIZACIÓN GEOTÉCNICA Y VULNERABILIDAD POR MOVIMIENTOS EN MASAS ENTRE LA VEREDA DE PUENTE QUEMAO Y EL CORREGIMIENTO DE SAN FRANCISCO DE ASÍS, EN EL COPEY, CESAR
Palabras clave:
movimientos en masas, vulnerabilidad, riesgos, prevenciónResumen
La presente investigación se realizó en el área que corresponde a la vereda de Puente Quemao y el corregimiento de San Francisco de Asís, pertenecientes al municipio de El Copey en el departamento del Cesar. El estudio se compone de una serie de fases en las que se realizaron varias actividades preparatorias para la recopilación, análisis e interpretación de la información; además, fue de vital importancia la identificación de la vulnerabilidad presente en el lugar con respecto a movimientos en masas.
Teniendo en cuenta lo anterior, fue factible la identificación de los perfiles de meteorización, el reconocimiento macroscópico de las litologías y la interpretación del tipo de movimiento en masa, para poder plantear posibles soluciones al riesgo inminente, el cual puede proporcionar una alternativa para la prevención de desastres. Además, este estudio es de vital importancia para el conocimiento de la geología regional y la participación investigativa.
FECHA DE INICIO: 15 de enero del 2017
FIN DEL PROYECTO: 4 de mayo del 2017
ALCANCE: Esta investigación es de vital importancia desde el punto de vista social, debido a que los resultados obtenidos en la identificación de la problemática presente, nos ayuda a plantear una posible solución para la prevención y mitigación de riesgos, de igual forma es un área de interés para la aplicación de los conocimientos geotécnicos y geologicos aplicados a la ingenieria, de tal modo que sirve de aporte para la participación de la investigación científica.
RESULTADOS: Se identificaron los macizos rocosos que presentan inestabilidad y todas las laderas en las que se perciben movimientos en masas, los cuales se clasificaron de acuerdo al tipo de movimiento presente y al material que lo conforma.
PROYECCIÓN A FUTURO: con esta investigación se quiere llevar acabo la aplicación de más medidas de prevención y mitigación de riesgos planteadas, de tal modo que se pueda ayudar a la comunidad en general y evitar posibles desastres causados por la naturaleza.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |