SMART TRAFFIC
Palabras clave:
inteligencia artificial, procesamiento de imágenes, semáforos inteligentesResumen
Actualmente se vive una problemática relacionada con la congestión vehicular en las grandes ciudades a nivel mundial y para el caso de éste proyecto en Colombia, ésta congestión vehicular se hace presente en las horas pico, convirtiendo el viaje dentro de la ciudad en una pesadilla para muchos. La congestión vehicular es un tema álgido para las ciudades más importantes del país, las administraciones de cada ciudad han tratado de buscar una solución a través de la ampliación de vías, reducir el tiempo de espera de los semáforos, implementación del pico y placa, entre otras. Las soluciones propuestas hasta el momento no han sido eficientes, además, incurre en gastos económicos excesivos en cada una de las administraciones que van pasando en cada periodo electoral.
A nivel mundial, las principales metrópolis implementan soluciones bastante costosas como el semáforo inteligente con sensores bajo el pavimento para detectar colas de carros, para el caso de Colombia por el momento en inviable una propuesta de éste tipo.
Con el fin de dar una solución acorde a la realidad del país, se propone implementar un sistema de procesamiento de imágenes e inteligencia artificial para optimizar el flujo vehicular en las áreas o intersecciones que requieran ésta solución, el proyecto propuesto transforma los semáforos actuales en una red con capacidad de analizar y dar prioridad a las vías con mayor congestión a través de datos recolectados por cámaras y procesados mediante algoritmos de inteligencia artificial.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |