CARACTERIZACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS ORGÁNICOS GENERADOS EN LA ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL DE BOGOTÁ
Palabras clave:
compostaje, aprovechamiento, residuos sólidos orgánicos, separación en la fuenteResumen
El abastecimiento de alimentos en las ciudades va a ser cada vez más escaso, debido al éxodo campesino y a la baja producción en los campos, por tanto es responsabilidad de las instituciones comenzar a proponer estrategias urbanas de producción en las azoteas y patios de las casas, haciendo uso de la separación en la fuente y aprovechamiento los residuos sólidos orgánicos generados al interior de los hogares y de las instituciones, sacando provecho a la tierra, luz solar y agua lluvia para la producción de alimentos que permitan mejorar la economía familiar
Para proponer alternativas de solución a esta problemática el grupo de investigación GEA de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central en su línea de proyectos locales y regionales creo el semillero de investigación RESOLG en febrero de 2016, para caracterizar y establecer alternativas de aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos generados en la cafetería y banco de alimentos, para beneficiar inicialmente a la comunidad educativa, sus familias y posteriormente proyectarse a la localidad.
Las propuestas de aprovechamiento se basaron en tres procesos diferentes: Composteras eléctricas, Compostaje tradicional y Lombricultura.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |