EDUCACIÓN ENERGÉTICA: PROPUESTA TRANSVERSAL EN EL CURRÍCULUM DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Palabras clave:
educación energética, propuesta transversal, curriculumResumen
Proyecto orientado al diseño de una propuesta metodológica para la inserción de la educación energética de forma transversal en el plan de estudios del programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad Santo Tomás.
El proyecto se desarrollará en tres etapas:
1. Implementación de una estrategia de evaluación de las diferentes políticas, propuestas y casos de éxito internacionales sobre educación energética.
2. Diseño de un estudio de la malla curricular y los syllabus correspondientes para generar una propuesta en los diferentes espacios académicos, al interior del programa de Ingeniería Electrónica.
3. Desarrollar una metodología para la educación energética transversal para todas las áreas, núcleos y espacios académicos de la Facultad de ingeniería electrónica partiendo de la visión CDIO.
Este proyecto trabaja los cuatro pilares de la visión CDIO (Concebir – Diseñar – Implementar – Operar), procura apoyarse en un marco legal colombiano y trabajar las normas técnicas que requiera cada espacio académico modificado.
Para la metodología se planea establecer una estrategia energética por cada competencia establecida en el syllabus de los espacios académicos de la Facultad.
El proyecto inició el mes de febrero del año en curso y se encuentra en desarrollo.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |