LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA BASADA EN EL APRENDIZAJE EXPERIMENTAL CASO INGENIERÍA AGRÍCOLA

Autores/as

  • Óscar Chaparro Anaya

Palabras clave:

enseñanza, modelos de aprendizaje, ingeniería agrícola

Resumen

Se estructura una reflexión pedagógica basada en  las experiencias que un grupo de docentes del área de Ingeniería y Mecanización Agrícola hemos vivido durante los últimos 20 años en la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, tiene la pretensión de comunicar los principales aspectos asociados a la forma de enseñar la ingeniería Agrícola. El documento está estructurado en dos secciones; referentes conceptuales y descripción de los modelos pedagógicos empleados. Se exponen los principales fundamentos teóricos aportados por las “pedagógica intensivas” y la escuela constructivista y se describen los aportes dados por diferentes modelos pedagógicos tales como las tecnologías educativas centradas en la información, el aprendizaje a partir de la práctica y el aprendizaje experimental. Se reconoce que el conocimiento será efectivo en la medida que repose en el testimonio de la experiencia; por lo tanto la práctica pedagógica del aprendizaje experimental ofrece los escenarios propicios para lograr una relación diferente con el conocimiento y propiciar en los estudiantes pasión y pensamiento autónomo, con capacidad para asumir los cambios y situaciones inesperadas, así como el despliegue de todas sus potencialidades en el ejercicio de su profesión como Ingenieros.

Cómo citar

[1]
Óscar . Chaparro Anaya, «LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA BASADA EN EL APRENDIZAJE EXPERIMENTAL CASO INGENIERÍA AGRÍCOLA», EIEI ACOFI, ago. 2016.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

19-08-2016

Evento

Sección

Procesos de enseñanza - aprendizaje
Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
QR Code