LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS. TENSIONES CONCEPTUALES
Palabras clave:
calidad de la educación, educación superior, formación de ingenierosResumen
El significante calidad es polisémico y depende del contexto en donde se enuncie es como se pueden construir diferentes significados. Nadie se opone a la calidad, depende de qué se entienda por ello. La calidad está asociada a la cultura industrial, administrativa, empresarial, educativa, a la vida cotidiana, etcétera, por ello es que nos preguntamos.
En la educación superior en México, es común que se afirme que se requiere la formación de ingenieros de calidad, pero se acepta de manera tácita sin cuestionar lo que esto significa y lo que implica, es por ello que en el presente trabajo nos interesa dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿De dónde emerge y procede el término calidad? ¿Será lo mismo hablar de calidad en el ámbito económico y educativo? ¿Cuáles son sus implicaciones? ¿Cuál es el papel de los organismos internacionales en la difusión de este término y sus implicaciones en la política educativa de la educación superior? En el Tecnológico Nacional de México ¿Qué se entiende como formación de ingenieros con calidad?
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |