Esta es un versión antigua publicada el 31-08-2019. Consulte la versión más reciente.
Competencias profesionales e industria 4.0: Análisis exploratorio para ingeniería industrial y administrativa para el área metropolitana de valle de Aburrá
Palabras clave:
talento humano, industria 4.0, escasez de habilidadesResumen
A pesar del éxito de los esquemas tradicionales de industria y manufactura para propiciar crecimiento económico en una serie de países, la adopción de tecnologías emergentes y nuevos modelos de negocio han generado dinámicas que transforman, y continua
Biografía del autor/a
Iván Darío Rojas Arenas, Institución Universitaria Pascual Bravo
Ingeniero Industrial, Especialista en Logística Integral
Especialista en Gerencia Educativa, Magister en Gestión de la Innovación Tecnológica,
Cooperación y Desarrollo Regional, Doctorando en Pensamiento Complejo.
Docente de Carrera de la IU Pascual Bravo.
Elizabeth Jiménez Medina, Institución Universitaria Pascual Bravo
Ingeniera Administradora, Especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos, Magister en Gestión Tecnológica. Docente de Carrera de la IU Pascual Bravo
José Alejandro Durango Marín, Institución Universitaria Pascual Bravo
Ingeniero en Productividad y Calidad, Especialista en Logística Integral, Especialista en Gerencia Educativa, MBA. Jefe de Departamento de Producción de la IU Pascual Bravo
Cómo citar
[1]
I. D. . Rojas Arenas, E. . Jiménez Medina, y J. A. . Durango Marín, «Competencias profesionales e industria 4.0: Análisis exploratorio para ingeniería industrial y administrativa para el área metropolitana de valle de Aburrá », EIEI ACOFI, pp. 1–9, ago. 2019.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
31-08-2019
Versiones
- 12-08-2020 (2)
- 31-08-2019 (1)
Evento
Sección
Enseñanza de la ingeniería
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |